Agarosa: un pilar en la producción de vacunas y la salud pública
Lun, 07/04/2025 - 07:03
En la lucha contra las enfermedades infecciosas y para mejorar la calidad de vida de las personas, las vacunas son una herramienta esencial. Detrás de cada vacuna eficaz hay un proceso de producción sofisticado que requiere materias primas de alta calidad.
Una de estas materias primas clave es la agarosa, un polisacárido extraído de las algas marinas que desempeña un papel crucial en la purificación y separación de biomoléculas.
La agarosa se utiliza principalmente en cromatografía, una técnica que permite separar y purificar moléculas de interés de una mezcla compleja.
En la producción de vacunas, la agarosa se utiliza para purificar los antígenos, que son las sustancias que desencadenan una respuesta inmune en el organismo. La purificación de estos antígenos es fundamental para garantizar la seguridad y eficacia de la vacuna.
Además de su papel crucial en la purificación de biomoléculas, la agarosa también se utiliza en otras técnicas tradicionales como la electroforesis, que permite analizar el tamaño y la pureza de los ácidos nucleicos (como el ADN o el ARN) o proteínas en función de su tamaño y carga eléctrica.
Empresas como Hispanagar desempeñan un papel fundamental en la producción de una amplia gama de agarosas de alta calidad para la industria farmacéutica. Hispanagar se dedica a la producción sostenible de agarosa a partir de algas marinas, garantizando un suministro constante y respetuoso con el medio ambiente.
Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad contribuye directamente a la producción de vacunas seguras y eficaces, lo que tiene un impacto positivo en la salud pública mundial.